martes, 10 de julio de 2012

Fernanda Urrejola vuelve al cine como una sensual heroína de acción

La actriz protagoniza "Tráiganme la cabeza de la Mujer Metralleta", dirigida por Ernesto Díaz, el mismo de "Mirageman", que también es productor de otra cinta de acción con Mauricio Pesutic y Javiera Díaz de Valdés.  "Explotation" se llama un subgénero cinematográfico cargado al erotismo y la violencia, filmes de acción de bajo presupuesto con heroínas aguerridas, malos muy malos y mucha sangre y balazos. El director Ernesto Díaz ("Kiltro") es un fanático de este tipo de películas y ahora dirigió una en este estilo: "Tráiganme la cabeza de la Mujer Metralleta", protagonizada por Fernanda Urrejola, como una sensual y peligrosa asesina a sueldo a quien le han puesto un precio por su vida.


Vestida con un diminuto traje negro y un abrigo de piel, Fernanda Urrejola debe usar varias armas, luchar contra quienes la persiguen y lidiar con un mafioso argentino que la quiere liquidar. Matías Oviedo es un inocente DJ que trabaja en el local que dirige el mafioso, y se ve enredado en la persecución de la Mujer Metralleta.
Según el director, la idea de incluir a Fernanda Urrejola en el proyecto surgió tempranamente: "Mientras desarrollaba el guión me la imaginaba en el personaje. En el momento de llamarla a ella le gustó mucho la idea. Le mandé un resumen de dos páginas y se sumó con los ojos cerrados. Ella tenía ganas de hacer algo así, diferente y entretenido".
Según explica Díaz, la actriz de "Diario secreto de una profesional" se ajustaba a los requerimientos del personaje: "Yo quería que el personaje de la Mujer Metralleta tuviera una belleza latina y chilena. El personaje es bien de cómic, con un pasado oscuro y un mundo interior misterioso. Y hay actrices que te dan esa profundidad, como Fernanda". Para armar el personaje, el realizador se inspiró en el look de Michelle Rodriguez en "Machete", de Robert Rodriguez, y también tomó de referentes los filmes de Pam Grier, "Faster, Pussycat! Kill! Kill!", de Russ Meyer, y algunas animaciones japonesas, las que le hizo ver a su protagonista.
George Vonknorring es el productor de "Tráiganme..." y es el socio de Díaz en esta aventura de hacer películas siguiendo la inspiración de filmes de culto. Ambos se conocieron el año pasado y en poco tiempo se lanzaron a trabajar juntos en el proyecto de hacer películas en esta línea. "Hay que hacerlas de una, sin darles muchas vueltas. Lo hablamos en diciembre pasado y en marzo ya estábamos filmando", cuenta Díaz.
Vonknorring es el director y Díaz productor de "Maknum González", otra película "explotation", protagonizada por Mauricio Pesutic y Javiera Díaz de Valdés, que trata sobre un criminal traicionado por sus antiguos socios y que es enviado a prisión, de la cual saldrá en busca de una violenta venganza. Junto a ellos, está el director de fotografía y posproductor, Nicolás Ibieta, que trabaja en ambos filmes.
"Nuestra idea es crear un movimiento de cine 'explotation' chileno, un 'latinxploitation', algo que es muy común en el mercado mexicano, por ejemplo. Nos gustaría invitar a otros realizadores, de otros países de Sudamérica", afirma Díaz. Y agrega que tanto "Tráiganme..." como "Maknum González", están terminadas y en proceso de posproducción, con la intención de estrenarlas antes de fin de año. "Estamos buscando la mejor manera para su lanzamiento, que vaya acorde con las características del filme. Lo importante es no ser tan pretenciosos ni tener tantas expectativas, sino jugar más y disfrutar el hacer estas películas", finaliza el cineasta.
_______

Más proyectos
Díaz también tiene en posproducción su película "Santiago violenta", además de su corto en el filme  colectivo de terror "The ABC of death". Todas deberían estrenarse antes de fin de año. fuente el Mercurio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario